Ciclido Kakusa

  • En oferta
  • Precio habitual €2,75


Ficha Técnica: Cíclido Kakusa

Nombre Común: Cíclido "Kakusa" (asumiendo un cíclido enano), Cíclido Enano, Cíclido del Amazonas (si aplica a la especie)

Origen: Sudamérica (Cuenca del Amazonas, ríos y afluentes con aguas lentas o moderadas, dependiendo de la especie específica).

Tamaño Máximo: 5-10 cm (dependiendo de la especie exacta, los cíclidos enanos suelen ser pequeños).

Esperanza de Vida: 3-5 años en condiciones óptimas.

Parámetros del Agua:
Temperatura: 23-28 °C
pH: 6.0-7.5 (ligeramente ácido a neutro, dependiendo de la especie)

Dureza del Agua:
 2-15 dGH (agua blanda a semiblanda, dependiendo de la especie)

Tipo de Acuario:
 Acuario plantado con muchas cuevas y escondites

Tamaño Mínimo:
 60 litros para una pareja, 100 litros o más para un grupo o harén (dependiendo de la especie específica y la cantidad de individuos).

Comportamiento: Generalmente pacífico y territorial, especialmente durante la reproducción. Los machos pueden ser agresivos entre sí si no hay suficiente espacio o hembras.

Compatibles:
 Peces de cardumen pacíficos como tetras, rasboras, corydoras, otocinclus, y otros cíclidos enanos que no compitan por el mismo territorio o parejas.

Incompatibles: Peces grandes y agresivos que puedan depredarlos o intimidarlos. Peces que requieran parámetros de agua muy diferentes.

Alimentación: Omnívoro. Se alimentan de una dieta variada que incluye:

        • Alimentos en escamas y gránulos de alta calidad específicos para cíclidos.
        • Alimentos vivos y congelados: artemia, daphnia, larvas de mosquito, tubifex (ofrecer con moderación).
        • Vegetales: pequeños trozos de espirulina o pastillas de algas (en menor medida).

          Dificultad: Moderada. Requieren un acuario bien establecido con buena calidad de agua y escondites. Son sensibles a los cambios bruscos en los parámetros del agua.

          La Reproducción: Ovíparos. Son reproductores de sustrato o de cueva, dependiendo de la especie. La pareja limpiará una superficie o una cueva, la hembra depositará los huevos y el macho los fertilizará. Ambos padres suelen cuidar la puesta y alevines. Requieren buena calidad de agua y tranquilidad para reproducirse con éxito.

          Información Adicional: Un acuario bien plantado con raíces, rocas y sustrato oscuro ayudará a resaltar sus colores y proporcionarles seguridad. Se recomienda mantenerlos en parejas o en harenes (un macho con varias hembras) para evitar agresiones entre machos.