Ficha Técnica: Cíclido Livingstoni
- Nombre Común: Cíclido Livingstoni,
- Nombre Científico: Nimbochromis livingstonii
- Origen: Lago Malawi, África Oriental
- Tamaño Máximo: Aproximadamente 25 cm (10 pulgadas) para los machos, las hembras suelen ser un poco más pequeñas.
- Esperanza de Vida: 8-10 años o más con los cuidados adecuados.
-
Parámetros del Agua:
- Temperatura: 23-27 °C (73-81 °F)
- pH: 7.5-8.5 (agua alcalina)
- Dureza del Agua: 10-20 dGH (agua dura a muy dura)
- Tipo de Acuario: Acuario específico para cíclidos del Malawi o acuario comunitario grande con otros cíclidos africanos de tamaño y temperamento similares. Requieren un acuario espacioso, preferiblemente de 300 litros (80 galones) o más para un solo ejemplar o un grupo pequeño. La decoración debe incluir rocas formando cuevas y escondites, así como un sustrato arenoso.
- Comportamiento: Son cíclidos depredadores que exhiben un comportamiento de "depredación dormida" o "caza de emboscada", donde se tumban de lado en el sustrato, simulando un pez muerto o moribundo para atraer a peces pequeños que se acerquen. Son semi-agresivos y territoriales, especialmente los machos.
- Compatibilidad: Compatibles con otros cíclidos del Lago Malawi de tamaño similar y temperamento robusto, como los Mbunas más grandes o algunos Haps. Evitar mantenerlos con peces muy pequeños o pacíficos, ya que podrían ser considerados presas. Es preferible mantener un macho con varias hembras para dispersar la agresión.
- Alimentación: Carnívoro. En la naturaleza se alimentan principalmente de peces pequeños. En el acuario, su dieta debe consistir en alimentos ricos en proteínas, como pellets y sticks de alta calidad para cíclidos, así como alimentos vivos o congelados como krill, gambas, mejillones y trozos de pescado blanco. No se recomienda alimentarles con corazón de res o carne de mamíferos.
- Dificultad: Moderada. Requieren un acuario grande y específico, con parámetros de agua estables y una dieta adecuada. No son recomendables para principiantes.
- Reproducción: Son incubadores bucales maternales. La hembra deposita los huevos y el macho los fertiliza. Luego, la hembra los incuba en su boca durante aproximadamente 3 semanas, hasta que los alevines son lo suficientemente grandes para nadar libremente. Es común la puesta de 20 a 60 alevines.
- Información Adicional: Su patrón de coloración es variable, pero típicamente presentan un cuerpo plateado con manchas oscuras irregulares que les ayudan a camuflarse. Los machos reproductores pueden desarrollar colores más intensos. Su comportamiento de "dormir" para cazar es fascinante de observar.