Guppy seleccionado pareja

  • En oferta
  • Precio habitual €2,25


Ficha técnica :

Nombre Común: Guppy, Lebistes

Nombre Científico: Poecilia reticulata

Origen: Norte de América del Sur, incluyendo Venezuela, Guyana, Surinam, Brasil y las islas del Caribe.

Tamaño Máximo: Los machos alcanzan hasta 3 cm (1.2 pulgadas), las hembras hasta 6 cm (2.4 pulgadas).

Esperanza de Vida: 1-3 años en cautiverio, dependiendo de la genética, la calidad del agua y la dieta.

Parámetros del Agua:

  • Temperatura: 22-28 °C (72-82 °F)
  • pH: 6.5-8.0 (ligeramente ácido a ligeramente alcalino)
  • Dureza del Agua: 10-30 dGH (moderadamente blanda a dura)

Tipo de Acuario: Se recomienda un acuario de al menos 20 litros (5 galones) para un pequeño grupo. Para grupos más grandes, un acuario de 40 litros (10 galones) o más es ideal.

Comportamiento: Generalmente pacífico y muy activo. Son peces gregarios que disfrutan de la compañía de otros guppys. Los machos pueden mostrar cierto acoso hacia las hembras debido a su constante deseo de reproducirse.

Compatibilidad: Son compatibles con muchos otros peces pacíficos de tamaño similar que prefieren condiciones de agua similares, como tetras pequeños, corydoras, platys y mollies. Evitar compañeros de tanque agresivos o con aletas largas que puedan ser mordisqueadas por los machos guppy.

Alimentación: Omnívoros. Aceptan una amplia variedad de alimentos, incluyendo hojuelas de buena calidad, alimento vivo o congelado pequeño (artemia, dafnia, larvas de mosquito) y pequeños trozos de vegetales. Una dieta variada ayuda a mantener su coloración vibrante y su salud.

Dificultad: Principiante. Son peces muy resistentes y adaptables, lo que los convierte en una excelente opción para acuaristas principiantes.

Reproducción: Muy fácil y prolífica en cautiverio. Son peces vivíparos, lo que significa que las hembras dan a luz crías vivas en lugar de poner huevos. Las hembras pueden almacenar esperma y tener varias camadas después de una sola fecundación. Si no se desea una sobrepoblación, es necesario separar los sexos o introducir depredadores de crías (con precaución).

Información Adicional:

  • Son conocidos por su amplia variedad de colores y formas de aletas, especialmente en los machos.
  • Son muy adaptables a diferentes condiciones de agua, pero se desarrollan mejor en parámetros estables.
  • Las hembras preñadas desarrollan una mancha oscura cerca de la aleta anal, conocida como "punto de gravidez".
  • Son excelentes para acuarios comunitarios pacíficos debido a su naturaleza activa y su atractivo colorido.
  • Debido a su facilidad de reproducción, pueden convertirse rápidamente en una sobrepoblación si no se controla.