Hacha Plateada

  • En oferta
  • Precio habitual $0.80


Ficha técnica:

Nombre Común: Hacha Plateada, Pez Hacha Común, Pechito de Plata

Nombre Científico: Gasteropelecus sternicla

Origen: Cuencas de ríos de América del Sur, incluyendo la Amazonía y el Orinoco.

Tamaño Máximo:
Aproximadamente 6-7 cm (2.4-2.8 pulgadas).

Esperanza de Vida: 3-5 años en cautiverio.

Parámetros del Agua:

  • Temperatura: 24-30 °C (75-86 °F)
  • pH: 6.0-7.5
  • Dureza del Agua: 2-15 dGH (agua blanda a ligeramente dura)

Tipo de Acuario: A partir de 60 litros (16 galones) para un pequeño grupo. Se recomienda un acuario más largo que alto, con una buena superficie.

Comportamiento: Pacífico y gregario. Prefieren vivir en grupos de al menos 6 individuos. Son peces de cardumen y se sentirán inseguros y estresados si se mantienen solos o en grupos pequeños. Son nadadores de superficie muy activos y pueden saltar, por lo que el acuario debe tener una tapa segura.

Compatibilidad: Son compatibles con otros peces pequeños y pacíficos que disfruten de condiciones de agua similares, como tetras, rasboras y corydoras. Evitar compañeros de tanque grandes o agresivos.

Alimentación: Omnívoro. En la naturaleza se alimentan principalmente de insectos que caen al agua. En el acuario aceptarán alimentos secos de buena calidad (hojuelas, gránulos pequeños), así como alimentos vivos o congelados como dafnias, artemia y larvas de mosquito.

Dificultad: Intermedio. Requieren buena calidad del agua y un entorno adecuado para prosperar. Su tendencia a saltar también requiere atención.

Reproducción: La reproducción en cautiverio es considerada difícil y no se logra con frecuencia en acuarios domésticos. En la naturaleza, desovan en la vegetación flotante.


Información Adicional:

  • Su cuerpo tiene una forma distintiva, aplanada lateralmente y con una quilla ventral pronunciada, que se asemeja a un hacha. Esta forma les permite realizar movimientos rápidos y ágiles en la superficie del agua.
  • Son peces muy sensibles a los cambios bruscos en la calidad del agua, por lo que son importantes los cambios de agua regulares y un buen sistema de filtración.
  • Aprecian acuarios con abundante vegetación flotante y zonas oscurecidas, lo que les proporciona seguridad.