Ficha Técnica: Cíclido Demasoni
Nombre Común: Cíclido Demasoni, Demasoni.
Nombre Científico: Pseudotropheus demasoni (¡ojo! la especie que mencionaste, Psedotrophgss, tiene una errata, el nombre correcto es Pseudotropheus demasoni).
Origen: Endémico del Lago Malawi, África. Se encuentra específicamente en la zona de Pombo Rocks, en Tanzania.
Tamaño Máximo: Aproximadamente 7-8 cm. Son cíclidos enanos.
Esperanza de Vida: Entre 5 y 8 años, con los cuidados adecuados.
Parámetros del Agua:
- Temperatura: 24-27°C.
- pH: 7.8-8.6. Son muy sensibles a los niveles de pH bajos.
- Dureza del Agua: 15-25 dGH (agua dura).
Tipo de Acuario: Requieren un acuario de al menos 100 litros para un pequeño grupo, aunque para un grupo más grande o para mantener la paz, se recomienda un acuario de 200 litros o más. Es esencial proporcionar muchas rocas y cuevas que formen escondites y territorios, simulando su hábitat natural rocoso.
Comportamiento: Son peces muy territoriales y agresivos, especialmente entre machos. Es crucial mantenerlos en grupos grandes (1 macho con varias hembras o un grupo de al menos 10-12 ejemplares para dispersar la agresividad y reducir el estrés).
Compatibilidad: Debido a su agresividad, la compatibilidad es limitada. Lo ideal es mantenerlos en un acuario específico para cíclidos del Lago Malawi, solo con otras especies de Mbuna (cíclidos de roca) de temperamento similar y tamaño comparable, pero con patrones de color y forma diferentes para evitar la hibridación y la agresión interespecífica.
Alimentación: Son principalmente herbívoros. Su dieta debe consistir en alimentos de origen vegetal como espirulina en escamas o gránulos, vegetales escaldados (guisantes, espinacas) y, ocasionalmente, algún alimento vivo o congelado como artemia o mysis, pero en muy poca cantidad y de forma esporádica. Una dieta inadecuada puede provocar problemas digestivos como el hinchamiento de Malawi.
Dificultad: Moderada a difícil. No son recomendables para acuaristas principiantes debido a sus requisitos específicos de parámetros del agua, su necesidad de un acuario bien estructurado y su comportamiento agresivo.
Reproducción: Son incubadores bucales maternales. La hembra incuba los huevos y las crías en su boca durante aproximadamente 21-28 días. La reproducción es relativamente fácil en un acuario bien establecido y con los parámetros adecuados.