Tetra Cardenal Pequeño

  • En oferta
  • Precio habitual €0,80


FICHA TÉCNICA :

NOMBRE COMÚN: Tetra Cardenal

NOMBRE CIENTÍFICO: Paracheirodon axelrodi

ORIGEN: Sudamérica: Cuencas de los ríos Orinoco y Negro, en zonas de aguas blandas y ácidas con abundante vegetación.

TAMAÑO MÁXIMO: Aproximadamente 5 cm (2 pulgadas).

ESPERANZA DE VIDA: 3-5 años en condiciones óptimas.

PARÁMETROS DEL AGUA:

  • TEMPERATURA: 23-27°C (73-81°F)
  • pH: 5.5-7.0 (idealmente ligeramente ácido)
  • DUREZA DEL AGUA: 1-5 dGH (agua muy blanda a blanda)

TIPO DE ACUARIO: Mínimo 60 litros (15 galones) para un cardumen pequeño. Se recomienda un acuario más largo que alto, con abundante vegetación (plantas de hojas finas son ideales), sustrato oscuro y algunos troncos o raíces para simular su hábitat natural.

COMPORTAMIENTO: Pacífico y gregario. Necesita vivir en grupos de al menos 6 individuos para sentirse seguro y mostrar su mejor coloración. En grupos pequeños pueden volverse tímidos y estresarse.

COMPATIBILIDAD: Excelente compañero para otros peces pequeños y pacíficos que prefieren condiciones de agua similares, como otros tetras (neón, glowlight), corydoras, rasboras arlequín y cíclidos enanos pacíficos. Evitar con peces grandes o agresivos que puedan depredarlos o intimidarlos.

ALIMENTACIÓN: Omnívoro. En la naturaleza se alimenta de pequeños invertebrados y materia vegetal. En el acuario aceptará bien alimentos secos de calidad (escamas pequeñas, granulados), así como alimentos vivos o congelados de tamaño adecuado (daphnia, artemia, larvas de mosquito). Una dieta variada realza su coloración.

DIFICULTAD: Intermedia. Si bien son relativamente pacíficos, son sensibles a los cambios bruscos en los parámetros del agua y requieren condiciones estables y una excelente calidad del agua. La dureza y el pH son factores importantes a controlar.

REPRODUCCIÓN: Difícil en acuarios domésticos. Requiere condiciones muy específicas de agua blanda y ácida, así como un acuario de cría oscuro con una malla en el fondo para proteger los huevos de los padres. Los huevos son fotosensibles y los adultos pueden depredarlos.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

    • Su intensa línea roja y azul brillante a lo largo del cuerpo los convierte en uno de los peces de acuario más llamativos.
    • Son sensibles a la acumulación de nitratos y amoníaco, por lo que los cambios de agua regulares son cruciales.
    • Un sustrato oscuro y una iluminación tenue resaltarán sus colores de manera más efectiva.
    • La aclimatación al acuario debe realizarse lentamente para evitar el estrés.
    • Pueden ser propensos a la enfermedad del neón (Pleistophora hyphessobryconis), aunque no es exclusiva de ellos. Mantener una buena calidad del agua ayuda a prevenir enfermedades.

.