FICHA TÉCNICA :
NOMBRE COMÚN: Tetra fruit, o Viudita.
NOMBRE CIENTÍFICO: Gymnocorymbus ternetzi
ORIGEN: Sudamérica: Cuencas de los ríos Paraguay y Guaporé, en regiones de Brasil, Paraguay y Bolivia.
TAMAÑO MÁXIMO: Aproximadamente 5-6 cm (2-2.4 pulgadas).
ESPERANZA DE VIDA: 3-5 años en condiciones óptimas.
PARÁMETROS DEL AGUA:
- TEMPERATURA: 20-26°C (68-79°F)
- pH: 6.0-7.5
- DUREZA DEL AGUA: 5-19 dGH (blanda a moderadamente dura)
TIPO DE ACUARIO: Mínimo 60 litros (15 galones) para un cardumen pequeño. Se recomienda un acuario con abundante vegetación, incluyendo algunas zonas densas para refugio, y suficiente espacio libre para nadar. Un sustrato oscuro puede ayudar a resaltar sus colores.
COMPORTAMIENTO: Generalmente pacífico, pero pueden mostrar un comportamiento de mordisqueo de aletas, especialmente si se mantienen en grupos pequeños o con peces de aletas largas. Es un pez de cardumen y debe mantenerse en grupos de al menos 6 individuos para minimizar este comportamiento y que se sientan seguros.
COMPATIBILIDAD: Generalmente compatible con otros peces de tamaño similar y temperamento pacífico a moderado. Evitar mantener con peces muy pequeños o de aletas largas y llamativas como guppys machos, bettas o peces ángel, ya que podrían ser objeto de mordisqueo de aletas. Buenos compañeros incluyen otros tetras robustos, corydoras, danios y algunos cíclidos enanos no agresivos.
ALIMENTACIÓN: Omnívoro. Acepta una amplia variedad de alimentos en el acuario. Se recomienda una dieta equilibrada a base de escamas o granulados de buena calidad, complementada con alimentos vivos o congelados como dafnia, artemia y larvas de mosquito. También apreciarán pequeñas porciones de vegetales blanqueados.
DIFICULTAD: Principiante a intermedia. Son peces relativamente resistentes que toleran un rango más amplio de parámetros de agua que algunas otras especies de tetras. Sin embargo, mantenerlos en un cardumen adecuado y evitar el mordisqueo de aletas requiere cierta atención.
REPRODUCCIÓN: Posible en acuarios domésticos, pero requiere condiciones específicas. Se necesita un acuario de cría con agua blanda y ligeramente ácida, iluminación tenue y una malla o canicas en el fondo para proteger los huevos de los padres. Los padres deben retirarse después del desove, ya que pueden comer los huevos. Los alevines son pequeños y requieren infusorios o alimentos líquidos específicos al principio.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
- El comportamiento de mordisqueo de aletas se reduce significativamente cuando se mantienen en grupos grandes (8 o más individuos), ya que la atención se dispersa entre ellos.
- Son peces activos que disfrutan de tener espacio para nadar.
- Una buena filtración y cambios de agua regulares son importantes para mantener una buena calidad del agua y prevenir enfermedades.